



Brachichiton

Ver más en: www.coepsa.com.ar
Ver más en: www.coepsa.com.ar
y toda otra que a juicio de la Dirección de Plan Regulador y el Dpto. de Paseos Públicos se estime necesario preservar.
Con toda esta legislación vigente, ¿Cómo y Por qué tenemos estos árboles en el piso?.
A quién se le puede ocurrir llamar a “esto” REPOSICIÓN de la arboleda destruida.
En la actualidad se estaban realizando obras en las cuencas de ambos arroyos, en la zona de Ituzaingó. Hay que tener en cuenta que a Ituzaingó le corresponde la parte de la cuenca alta de ambos cursos, mientras que INTA es la parte media y Hurlingham es la parte baja, donde ya se encuentra la desembocadura en el Reconquista.
Sobre el arroyo Soto se está construyendo un aliviador para drenar las aguas de parte del centro de Ituzaingó y la zona de Villa Alberdi-El Pilar, hacia el INTA.
Después de la reunión que sostuvimos con la Dipsoh, el 4 de Mayo se firmó un acta donde la dirección antes mencionada se compromete a no realizar trabajos en la Cuenca alta de este arroyo, SIN antes solucionar la situación en la cuenca media y baja, ( lo que debería haberse hecho de entrada, si se hubiera tenido en cuenta la ley y se hubiera realizado una Evaluación del Impacto Ambiental de estas obras: Ley 11.723) y a comenzar estas obras de abajo hacia arriba, como no se le escapa a ningún ingeniero hidráulico, que debe ser el orden de ejecución de obras, como así también de hacerse cargo de los barros que se generen y no dejarlos a la intemperie como se hizo, máxime teniendo en cuenta que son limos contaminantes.
En todo momento dejamos en claro que nuestra posición es que el agua debe correr hacia su desembocadura, sin afectar las propiedades de los vecinos, ni en la cuenca alta, ni en la cuenca baja; pero tampoco inundando al INTA, que según nuestro criterio debe continuar siendo centro de investigación, con todos los institutos que tiene en su predio. NO SE TRATA DE SACARLE EL AGUA A UNOS Y TIRARSELA A OTROS. Deben encararse obras de infraestructura.
- Y por supuesto encarar el tema del saneamiento de esta cuenca.
En el arroyo Forletti se están realizando obras “paliativas”, hasta tanto se realicen las obras definitivas (entubamiento) de dicho curso.
¿Paliativas para quién?.Hay antecedentes de situaciones de extrema gravedad a consecuencias de estos zanjeos paliativos.